Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Se puede acompañar cambios como el dolor, decoloración, hinchazón, úlceras y textura extraña en la lengua.
La lengua COVID se suma a una lista de extraños síntomas hallados entre las personas contagiadas con el virus SARs-COV-02. Esta señal se une a la fiebre, dolor muscular, tos y dificultad para respirar y se ha detectado con la aparición de las nuevas cepas.
El profesor y científico británico Tim Spector, epidemiólogo del King's College London, explica que se puede acompañar cambios como el dolor, decoloración, hinchazón, úlceras y textura extraña en la lengua.
Este nuevo síntoma ha presentado en las últimas semanas, principalmente en Inglaterra y España. Sin embargo, los investigadores advierten a la población del mundo tener cuidado con este nuevo síntoma, pues cada día van en aumento los contagios de esta nueva cepa de coronavirus en Gran Bretaña y el mundo, incluso en México ya se detectó un caso de coronavirus B117.
Spector publicó una foto del síntoma en Twitter y pidió a los pacientes que estén al tanto de los posibles signos de esta nueva consecuencia de la enfermedad, como los cambios en la coloración y en la textura de la lengua.
One in five people with Covid still present with less common symptoms that dont get on the official PHE list - such as skin rashes. Seeing increasing numbers of Covid tongues and strange mouth ulcers . If you have a strange symptom or even just headache and fatigue stay at home ! pic.twitter.com/V04CiZNilK
— Tim Spector (@timspector) January 13, 2021
“Una de cada cinco personas con COVID-19 todavía presenta síntomas menos comunes que no figuran en la lista oficial de PHE, como erupciones cutáneas. He visto un número creciente de lenguas COVID y extrañas úlceras en la boca. Si tiene un síntoma extraño o incluso solo dolor de cabeza y fatiga, ¡quédese en casa!”, compartió en sus redes el epidemiólogo, que dirige el estudio de la aplicación COVID Symptom Study.
Así mismo, Gabriel Scally, médico de salud pública y presidente de epidemiología y salud pública de la Royal Society of Medicine, indicó que esta cepa puede producir “efectos en una gama amplia de sistemas corporales”.