Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
La pandemia ha provocado una 'importante afectación', expuso la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González.
El paquete económico fue entregado en el Congreso de la Ciudad de México. Foto: Especial.
Debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, el presupuesto 2021 para la Ciudad de México presenta una reducción del 8.8 por ciento respecto a la de este año, lo que representa un total de 21,013 millones de pesos.
La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, quien dijo que la pandemia ha provocado una 'importante afectación', entregó el paquete económico en el Congreso de la Ciudad de México, ubicado en Donceles y Allende.
Agregó que la disminución se debió también a a la afectación a la hacienda pública debido a la disminución de captación de recursos.
Durante la exposición de motivos, indocó que "la pertinencia de los recursos asignados no debe calificarse a partir de su incremento o no respecto del año inmediato anterior, sino de lo suficiente que resulte para dar solución a las necesidades de la población".
Agregó que la propuesta de gasto para 2021 "considera en su diseño y concepción el entorno generado por la pandemia de la enfermedad Covid-19 y sus repercusiones tanto en la salud como en la economía de los habitantes de la ciudad capital del país; circunstancia que ha provocado una importante afectación a la hacienda pública".
A más tardar el 15 de diciembre, el paquete económico, que incluye los documentos Proyecto de Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos y el Código Fiscal, deberá ser discutido y en su caso aprobado por los diputados locales.
La secretaría de Finanzas sostuvo que el presupuesto es “responsable y permite enfrentar la emergencia sanitaria de la mejor manera, privilegiando el apoyo a la economía familiar y propiciando la recuperación sostenida de las empresas; manteniendo el enfoque en el horizonte de mediano y largo plazo que ha caracterizado la política pública desde 2018”.
Fue la presidenta de la Mesa Directiva Margarita Saldaña Hernández, quien recibió el documento y le colocó el sello de recibido.